por walo | Jul 4, 2013 | bash, eclipse, java, linux, software libre, tutoriales
Cuando programamos en Java, a veces conviene tener unos pequeños scripts que ayuden a ejecutar la aplicación, a chequear la documentación y a documentarla. Estos son los que he estado usando yo tanto para GNU/Linux como para Windows. ejecuta Ejecuta el fichero jar que...
por walo | Jun 29, 2013 | eclipse, java, software libre, tutoriales
Cuando creamos una aplicación Java, podemos exportar el proyecto como un archivador jar, de tal manera que ejecutándolo podemos abrir la aplicación si este fichero está asociado a la máquina virtual de Java. Pero hay veces que el público al que va destinado la...
por walo | Jun 24, 2013 | bash, java, linux, software libre, tutoriales, ubuntu
Ubuntu, al ser una distribución derivada de Debian, usa paquetes instaladores con extensión .deb mientras que otras distribuciones como Fedora, CentOS, OpenSuse, Mandriva… etc, usan instaladores .rpm. Existen muchos paquetes en internet que sólo están...
por walo | May 31, 2013 | java, software libre, tutoriales
JavaHelp, esa magnífica librería con la que podemos crear ayudas para aplicaciones Java, muy útil tiempos atrás y que ahora está casi obsoleta al no sacar nuevas actualizaciones… Melancolías aparte, JavaHelp sigue resultando muy útil sobretodo cuando nuestra...
por walo | May 29, 2013 | java, software libre, tutoriales
Un Log es un registro de eventos durante un rango de tiempo en particular. En seguridad informática es usado para registrar datos o información sobre quién, qué, cuándo, dónde y por qué un evento ocurre para un dispositivo en particular o aplicación. A medida que un...
por walo | May 29, 2013 | java, software libre, tutoriales
Una URL, según Wikipedia, es una cadena de caracteres corta que identifica inequívocamente un recurso (servicio, página, documento, dirección de correo electrónico, enciclopedia, etc.). En programación se suele usar para abrir ficheros, pero en Java cuando exportamos...
Últimos comentarios