por walo | Oct 9, 2015 | mysql, tutoriales
Con estas simples consultas, es posible obtener el número de usuarios entre un intervalo de fechas. El campo last_login es de tipo timestamp, por lo que originalmente, está almacenada la fecha del intervalo además de la fecha. Obtenemos los usuarios y la fecha de...
por walo | Sep 14, 2015 | mysql, software libre, tutoriales
MySQL Workbench es el cliente de administración y gestión oficial del servidor de base de datos relacional MySQL. Desde el, podemos ver el rendimiento del servidor, los esquemas creados, importar y exportar datos, realizar consultas… etc. Pero hay una función...
por walo | Sep 26, 2014 | linux, mysql, ubuntu
MySQL es el sistema gestor de base de datos libre más famoso y extendido del mundo. Lo malo es que también tiene limitaciones en tamaño según el sistema de archivos, el tipo de dato etc. Conocer el límite Para conocerlo, nos logueamos en el mysql:...
por walo | May 21, 2014 | conocimiento libre, linux, mysql, software libre, ubuntu
Si estamos en un servidor y queremos respaldar o resetear una base de datos MySQL, debemos de ejecutar el siguiente comando: 1216977036656d41f520521_000004 Dentro del SQL podremos tener sentencias de todo tipo: ‘DROP TABLE’, ‘CREATE TABLE’,...
por walo | Abr 18, 2014 | mysql, software libre, sqlite
SQLite es un sistema gestor de base de datos (SGBD) minimalista y práctico en muchos escenarios. Viene muy bien de cara a portabilidad y ligereza pero si en su día usamos este SGBD y se nos empieza a quedar pequeño, es posible que debamos migrarlo a otro sistema más...
por walo | Oct 10, 2013 | bash, conocimiento libre, mysql, software libre, tutoriales
Una vez instalado y configurado MySQL, puede surgir la necesidad de modificar la contraseña de cualquier usuario. cambiar contraseña de root Parar el servicio MySQL: 1216977036656d41f520521_000007 Iniciar MySQL en modo FULL: 1216977036656d41f520521_000008...
Últimos comentarios