por walo | Jul 4, 2018 | sql, tutoriales
Para modificar la fecha de modificación de una tupla automáticamente al actualizar algún campo, seguimos estos pasos: Añadimos un campo fecha de modificado: 1520996556678f861d645e4_000000 Añadimos un trigger, para que cuando se modifique alguna tupla, nos actualize el...
por walo | Feb 10, 2018 | bash, composer, curiosidades, php, tutoriales
Composer es un gestor de dependencias usado principalmente para proyectos PHP (Como Symfony2). Por defecto, usa la versión de PHP del PATH del sistema. Podemos cambiarla en caso de ser necesario y alguna dependencia no se satisfaga. Ver versiones de PHP disponibles en...
por walo | Sep 15, 2017 | php, tutoriales, wordpress
Cuando finalizamos una web en WordPress, debemos de tomar algunas medidas de seguridad. Quitar la versión de WordPress del código Los ciberdelincuentes usan esta información en buscadores para encontrar potenciales víctimas vulnerables. Para ocultar esa información,...
por walo | Ene 13, 2017 | curiosidades, internet, tutoriales
Desde hace pocos años, es posible ocultar la información personal de los registros de los dominios en internet. A cambio, una entidad responde por ti. Pero también es posible ponerse en contacto de nuevo con los propietarios de un dominio. Con el servicio Privacy...
por walo | Ene 4, 2017 | curiosidades, json, tutoriales
JSON (Javascript Simple Object Notation) es un formato para el intercambio de datos derivado de Javascript que se usa ampliamente para desarrollar peticiones AJAX y REST. Se puede construir con cualquier tipo de programación ya que se basa en llaves, corchetes y...
por walo | Dic 30, 2016 | bash, tutoriales, ubuntu
En determinadas ocasiones si estamos trabajando sobre terminal Linux, se hace imprescindible conocer cuanto ocupa un determinado directorio. Para ello hay múltiples comandos, pero el más completo y con una interfaz más amable que he encontrado ha sido ncdu. Intalación...
Últimos comentarios