JSON (Javascript Simple Object Notation) es un formato para el intercambio de datos derivado de Javascript que se usa ampliamente para desarrollar peticiones AJAX y REST.

Se puede construir con cualquier tipo de programación ya que se basa en llaves, corchetes y comillas principalmente para encapsular objetos.

Un ejemplo de JSON

{
	"Frutas": [{
		"NombreFruta": "Manzana",
		"cantidad": 10
	}, {
		"NombreFruta": "Pera",
		"cantidad": 20
	}, {
		"NombreFruta": "Naranja",
		"cantidad": 30
	}]
}

La cuestión es que hay muchas veces que al construir el objeto Javascript, podemos estar haciéndolo mal, no pase las normas de validación y no llegue a interactuar con nuestro sistema, generando errores.

¿Cómo asegurarnos de que nuestro JSON está bien construido?

La solución más rápida y fácil es irnos a un servicio web como jsonlint.com y pegar ahi nuestro JSON generado y pulsar sobre el botón «Validate JSON».

Esta web te dirá si está bien o mal formado.