Para los que no estéis metidos en el tema multimedia, os diré que Wowza es la mejor solución para emitir en directo o bajo demanda contenido multimedia en múltiples formatos y varias calidades a la vez, existiendo versión tanto para Mac, Windows y Linux. El problema es que es de pago (unos 1000 euros la licencia perpetua). Nosotros nos vamos a centrar en instalar la demo de 30 días, para no fomentar la piratería.
Prerequisitos
El requisito imprescindible es un servidor Linux con Ubuntu 10.04 o superior instalado.
Wowza está programado en Java, por lo que será necesario instalar el paquete restricted extras (el cual incluye java en su versión libre) o bien instalar sólo y exclusivamente java.
Para instalar el paquete restricted extras:
sudo apt-get install ubuntu-restricted extras
Para instalar sólo java:
sudo apt-get install openjdk-6-jdk
NOTA: para los que no tenemos instalado el comando ‘add-apt-repository’, instalar el paquete: ‘python-software-properties’
sería recomendable reiniciar el servidor, aunque no necesario.
Instalación
Vamos a la web del fabricante: www.wowza.com y buscamos en la sección de descargas, el paquete .deb (para distribuciones basadas en Ubuntu), pero no le damos a descargar, sino que ponemos el cursor encima y damos al botón derecho, ‘copiar la ruta del enlace’.
Ahora nos conectamos por ssh al servidor y mediante el comando wget, descargamos remotamente el .deb mediante el comando wget (podríamos descargar versiones anteriores modificando los números de la versión):
wget http://www.wowza.com/downloads/WowzaMediaServer-3-1-2/WowzaMediaServer-3.1.2.deb.bin
le damos permisos de ejecución:
chmod +x WowzaMediaServer-3.1.2.deb.bin
y ejecutamos el instalador:
./WowzaMediaServer-3.1.2.deb.bin
Se iniciará el instalador, debemos de bajar con la flecha de abajo del teclado hasta leer toda la licencia, momento en el que nos preguntará si estamos de acuerdo o no. Escribimos ‘yes’.
Si disponemos de licencia, tendremos que ir al directorio de instalación:
cd /usr/local/WowzaMediaServer/bin ./startup.sh
donde nos pedirá el número de licencia para hacer Wowza perpetuo.
Por último, para arrancar y parar el servidor (hay que hacerlo si añadimos nuevas aplicaciones o cambios):
arrancarlo
service WowzaMediaServer start
pararlo
service WowzaMediaServer stop
para saber el estado: arrancado o parado:
service WowzaMediaServer status
Desinstalación
para desinstalarlo, basta con un simple:
sudo dpkg --purge wowzamediaserver
Si ya lo tienes instalado y estás listo para crear aplicaciones live y listas re reproducción SMIL, vamos a por la segunda parte.
Últimos comentarios