Google Glass es el proyecto de moda del que todo el mundo habla, es la próxima revolución antes de que llevemos el móvil incorporado en el cuerpo. Personalmente creo que los moviles y las tablets van a pasar a un segundo plano con la que se avecina con los dispositivos ‘Wereables’.

Sea como fuere, estos caprichosos gadgets sólo están a disposición de los más atrevidos, privilegiados o como lo queramos decir, porque actualmente cuestan la friolera de 1500$ y sólo para residentes de EEUU.

Pero la comunidad Android es muy extensa y ya hay quien ha encontrado una solución: instalarlo en tu smartphone.

instalar Xenologer

https://github.com/zhuowei/Xenologer

un poco más de ayuda

http://stackoverflow.com/questions/20663928/how-to-run-google-glass-project-on-emulator

empezando a programar

Si queremos empezar a programar con Google Glass, os dejo el típico ejemplo de ‘hello world‘.

https://github.com/sivag1/GlassHelloWorld

Como veis, no difiere mucho de la programación Android tradicional, salvo por algunos matices.