por walo | Abr 13, 2016 | bash, ubuntu
Para calcular el tamaño exacto de aun archivo o directorio en GNU/Linux, usamos el comando Du. 75799006968011c7f6edeb_000000 Si por el contrario, quieres saber el uso de disco duro usado en el sistema, vista esta entrada de...
por walo | Dic 14, 2015 | amazon, bash, ubuntu
Trabajar con la nube de Amazon, es trabajar a otro nivel, en cuanto a precio e infraestructura. Sólo los proyectos más arriesgados y costosos se pueden permitir albergar webs en esta plataforma. EC2 (Amazon Elastic Compute Cloud) es una de los muchos productos que...
por walo | Oct 14, 2015 | bash, tutoriales, ubuntu
Wget es uno de los múltiples comandos que vienen preinstalados en GNU/Linux. Su utilidad es básicamente descargar archivos de internet, pero en realidad sus opciones incluyen bastantes más funcionalidades, como la descarga a través de FTP. Cómo descargar sitios web...
por walo | Oct 7, 2015 | bash, ubuntu
Apt-get es el comando utilizado comunmente en distribuciones Ubuntu GNU/Linux para la gestión de paguetes. Con el, podemos instalar, desinstalar, buscar, eliminar dependecias, arreglar paquetes rotos etc. Pero también existe una opción poco conocida y no por ello...
por walo | Oct 2, 2015 | sqlite, ubuntu
SQLite es un sistema gestor de bases de datos relaccional que gasta muy pocos recursos y se usa principalmente para almecenar poca información. Para poder acceder a el, el lenguaje de programación con el que trabajemos, debe de tener soporte para esta librería. Sino...
por walo | Sep 30, 2015 | bash, linux, software libre, tutoriales, ubuntu
Ghostscript, esa es la respuesta. ¿Y qué es? Ghostscript permite presentar datos PS y PDF en la pantalla y además traducirlos de manera que puedan ser impresos en una impresora con capacidad gráfica mediante el uso del controlador de dicha impresora. Viene instalado...
Últimos comentarios